Tropilla es el nombre de nuestro grupo teatral y su nombre trata de hacer honor al caballo bragado que prefirió la muerte antes que la esclavitud, según la leyenda que dio nombre a nuestro pueblo. Se inició en el año 1996.
Tropilla tuvo entre sus profesores a destacados maestros del teatro y la dramaturgia. Graciela Balletti, primera directora, fue quien sembró el germen y luego trajo docentes de distintas disciplinas como Matías Méndez, Jorgelina Huslenghi, Sonnia Bragma.
También dejaron sus conocimientos Cecilia Ruiz, Marisol Bagattín y Jorge Azurmendi.
Entre las obras presentadas por el grupo se pueden mencionar:
En el año 1996, «La Rebelión de las Mujeres», adaptación y dirección de Graciela Balletti sobre textos de Lisístrata, de Aristófanes.
La presentación de esta obra fue celebrada por el público y manifestó la presentación en sociedad de nuestro grupo, con alumnos del primer curso del taller.
En el año 1997 «99 %» sobre escenas del libro Terror y Miserias del Tercer Reich de Bertold Brech, con dirección de Graciela Balletti.
En el año 1998 se organizaron «Ferias de Improvisaciones» donde el público daba personajes y temas y el elenco desarrollaba la acción. Dirección de Graciela Balletti y Jorgelina Huslenghi.
En el año 1999, se puso en escena «Auto de Fe entre Bambalinas» de Patricia Zangaro, proyecto ganador del concurso de Coproducción de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires y también «Romeo y Julieta» de Shakespeare, sobre adaptación de Graciela Balletti, estrenada en el marco de los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Durante el año 2000, además de presentaciones de «Auto de Fe…» en distintos escenarios de nuestra región, estrenó con singular éxito la obra de Jorge Accame «Venecia», con la que también visitó teatros vecinos. Ambas dirigidas por Graciela Balletti, quien se despidió del grupo para seguir sus tareas en Buenos Aires.
En el año 2001 «Tres hacen cuatro» sobre el libro de Griselda Gambaro Cuatro ejercicios para actrices, mereció una subvención del INT. Esta obra fue representada en distintos escenarios locales a beneficio de instituciones de ayuda de nuestra ciudad.
Durante el año 2003 y 2004 la obra elegida fue «El Gorro de Cascabeles» de Luigi Pirandello en un espectáculo que se tituló «Lágrimas Negras», con la participación de treinta y cuatro actores en escena y la dirección de Jorge Azurmendi, otro destacado bragadense.
En el año 2005, junto a los grupos Gente de Teatro de Bragado y Grupo Trac de Chivilcoy, estrena “Jardín de Otoño” de Diana Raznovich. El proyecto resultó ganador del concurso de Coproducción de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. El grupo contrata a Graciela Balletti para la dirección. Las funciones se extendieron durante el año 2006, visitando escenarios de ciudades vecinas y también Córdoba y Corrientes.
En el año 2009, Tropilla, inició un curso de actuación con miras a formar una Escuela de Teatro. Se nutrió para ello de dos integrantes fundadores del grupo, Yasmín Barrera y Norberto “Bocha” Graña. Graciela Balletti fue su asesora pedagógica. Dieciséis alumnos finalizaron el primer curso con una exitosa presentación ante la sociedad bragadense.
En el año 2010, la escuela sigue con diecisiete alumnos que cursaron el primer año, presentando la creación colectiva “El Asadito del Encuentro”, debiendo ofrecer dos funciones a sala llena. Mientras que los que ya cursaron el segundo año, se presentaron en distintos escenarios de nuestro partido, en el marco de los festejos por el Bicentenario, con las escenas ya preparadas y, además, produjeron los estrenos de “Vuelvo Enseguida” de Raimundo Francés; “Compañía” de Eduardo Rovner y “Algo Contigo” de Jorge Huertas.
En el año 2011, se producen desacuerdos entre quienes venían dictando las clases y el grupo sigue con Bocha Graña. Además, se agregan diez nuevos integrantes en el primer nivel de aprendizaje. También participa con dos de sus obras en el “1er. Encuentro Regional de Teatro de Arrecifes”. Para jerarquizar el aprendizaje, se logra que Andrea Juliá dicte un taller, que se hace abierto a todos los actores de Bragado.
En diciembre actúan frente al público bragadense las nuevas actrices, presentando cuatro escenas de creación colectiva.
Ya en el 2012 se hacen funciones de “No se aceptan intrusos”, de Román Sarmentero y “Prohibido Suicidarse en Primavera” de Alejandro Casona, con una excelente crítica del público, que llenó la sala en todas las funciones.
Mientras se continúa haciendo presentaciones de estas obras, se están trabajando sobre cinco textos de diferentes autores.
Obras Estrenadas
- PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA- NO SE ACEPTAN INTRUSOS
- ESCENAS DE LA VIDA
- ¡VUELVO ENSEGUIDA!
- COMPAÑÍA
- ALGO CONTIGO
- EL ASADITO DEL ENCUENTRO
- OBRAS CORTAS ADAPTADAS
- AL FIN EMPEZAMOS
- JARDÍN DE OTOÑO (Otra mirada)
- LÁGRIMAS NEGRAS
- TRES HACEN CUATRO
- VENECIA
- AUTO DE FE … ENTRE BAMBALINAS
- ROMEO Y JULIETA
- 99 % (TERROR Y MISERIAS DEL TERCER REICH)
- LA REBELIÓN DE LAS MUJERES
- ¿Dónde bailaban los jóvenes antes que existieran las «discos»?
- La Vida es un Fugitivo Relámpago
- Y nos dieron las diez
- Quiero una Alegría
- Las cosas de la vida
- La Maza
- Dame Fuego
- Corazón Contento
- Cinema Paradiso
- Cabaret
- Arrancame la vida
Comentarios recientes